




















Descripcion
Casa muy amplia y cómoda ya que dispone de ascensor privado, cuenta con un amplio garaje local para capacidad para 7 coches, el local está arreglado con suelo y techo de escayola, en el mismo local hay acceso mediante ascensor a la planta principal y también hay acceso al patio trasero que a la vez tiene entrada por otra calle, en el patio cuenta con terreno para cultivo y almacén para guardar coches herramientas etc., también está completamente vallado y acondicionado para su uso y a la vez se puede construir otra vivienda con entrada independiente , una de las mejores propiedades en la zona con amplia gama de posibilidades para su uso negocio o comodidad que la familia requiere, en la planta superior cuenta con la vivienda con 3 dormitorios y cocina independiente, la vivienda mira a un parque lo cual nunca taparan las vistas está bien orientada y con luz por delante y por detrás, la verdad que una propiedad que merece La pena esforzarse y comprarla porque es un lujo el vivir con esas comodidades que muy pocas otras propiedades te ofrecen al precio que Se oferta, OCASIÓN….
San Isidro es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en el sur de la provincia de Alicante, en la comarca de la Vega Baja del Segura. Cuenta con 2103 habitantes (INE, 2020).1? Se trata del municipio más joven de la provincia de Alicante.
El término se extiende desde la vertiente meridional de la sierra de Albatera hasta el centro de la huerta de Orihuela. Comunica con las siguientes localidades: Albatera, Catral, Granja de Rocamora y Crevillente. Destaca en el término municipal el cabezo pardo, a pocos metros del centro urbano. Además el municipio cuenta con un palmeral de tamaño considerable.
El origen de San Isidro se halla vinculado a los proyectos de fundación agrícolas surgida al amparo del Instituto Nacional de Colonización, durante los años 1950 en plena Dictadura franquista. En 1952 se puso en marcha la transformación de terrenos improductivos, bonificando los saladares circundantes y estableciendo una red de regadío. Del proyecto de la población se encargó el arquitecto Fernández del Amo. En 1956 se empezaron a entregar las nuevas viviendas y lotes de tierras a los que iban a ser sus vecinos. El núcleo urbano se encontraba dentro del término municipal de Albatera, municipio del que siguió dependiendo durante las siguientes décadas con el nombre de San Isidro de Albatera. Finalmente, en 1993 y a instancia del Partido Popular de Albatera, se independizaba de Albatera, formando un municipio independiente.
En 1995, a los dos años de independizarse de Albatera, el INE contabilizaba 1.185 habitantes en San Isidro. Según datos demográficos referentes a 2005, contaba con una población de 1.368 habitantes; y al 1 de enero de 2017, según la última revisión del Padrón Municipal, cuenta con 1.9202? (con cerca de un 9% de inmigrantes, de los cuales casi las tres-cuartas partes son Europeos Comunitarios).
Características
- 250 m2
- 3 Hab.
- 2 Baños
Detalles
- Ascensor
- Amueblado
- Terraza
- Garaje
- Trastero
Certificación energética
Localización
centro
Si te gusta, también te recomendamos
centro (Catral)
Vivienda en Catral. El bungalow que estabas buscando!!!! ¿Cansados de buscar un bungalow y no encontrar nada con una relación c...
centro (Catral)
Está en una zona muy tranquila y a tan solo unos metros podrás disfrutar del centro de Catral, sus vecinos, tiendas, comercios, ...
centro (Catral)
Es un adosado de 3 dormí, 3 baños, aire acondicionado frio/calor, armarios empotrados, vestidor, mosquiteras, hilo musical por toda l...